"Casa de Restauracion" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Dialogo en el Matrimonio |
|
|
EL DIALOGO EN EL MATRIMONIO
¿Andan dos hombres juntos si no se han puesto de acuerdo? Amos 3:3
INTRODUCCION:
La base más importante es la comunión con Dios, de igual manera una de las bases para sostener el matrimonio es el dialogo. Algunas expresiones que se dan en el matrimonio como “yo creí que…, yo pensé…, como no sabía…, es que no me dijiste”. Surgen por falta de comunicación, podemos comprender entonces que el dialogo es el puente que une al matrimonio.
DESARROLLO:
Dialogo: platico entre dos o más personas que alternativamente, manifiestan sus ideas. Es necesario que el dialogo los dos conyugues participen, cediendo parte del tiempo para poder escucharse; vemos como Esther entro en el palacio por la necesidad que tenia de ser escuchada y de compartir su preocupación por su pueblo y como el rey la escucho y ayudo a resolver el problema, el dialogo es básico para tener un matrimonio exitoso, puesto que sus propósitos son muchos de los cuales estudiaremos algunos:
- Ponerse de acuerdo: es una de las formas de manifestar que hay dialogo con mutuo acuerdo y solo se logra a través del dialogo. Porque no ¿Andan dos hombres juntos si no se han puesto de acuerdo? Amos 3:3
- Expresar emociones y sentimientos: Muchas parejas tienen reprimidas sus emociones y sentimientos a causa de la falta de dialogo, debemos expresar aquellas cosas que en determinado momento nos afectan, tu cónyuge solo lo sabrá cuando se lo manifiestes. (1ª Samuel 1:18 Entonces Elcana su marido le dijo: Ana, ¿por qué lloras y no comes? ¿Por qué está triste tu corazón? ¿No soy yo para ti mejor que diez hijos?)
- Reconocer virtudes y motivarse mutuamente: Es necesario que como parte del dialogo podamos expresarle al cónyuge las virtudes que posee, ya que esto ayudará a tener una mejor relación y al mismo tiempo le estaremos edificando, en proverbios el esposo alaba a la esposa virtuosa, y los hijos también le manifiestan su admisión (Proverbios 31:28-29 “Sus hijos se levantan y la llaman bienaventurada, también su marido, y la alaba diciendo: 29. Muchas mujeres han obrado con nobleza, pero tú las superas a todas.”) Reconoce virtudes en tu cónyuge no veas solo aquello que es malo en él o ella, y a la vez estimulando a lograr mayores logros.
- Reconocer errores y corregirlos en el camino: Reconocer nuestro error y corregirlos cuando hemos fallado es muestra de una madurez el aceptarlas y pedir perdón y perdonar a nuestro cónyuge nos llevará a la verdadera restauración. (Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados no prosperará, mas el que los confiesa y los abandona hallará misericordia. Esto no da lugar al enemigo dejando puertas abiertas). (Efesios 4:26-27 AIRAOS, PERO NO PEQUEIS; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27. ni deis oportunidad al diablo.
- Exponer las necesidades del hogar: Las necesidades dl hogar se resuelven por medio de una buena relación y dialogo, estas necesidades podemos dividirlas en tres facetas:
- Espirituales: debemos dialogar sobre las necesidades espirituales de nuestro hogar y buscar la forma de suplir esa necesidad, se necesita que busquemos juntos al Señor para crecer espiritualmente como familia y poder servir al Señor (Josue 24:15 Y si no os parece bien servir al SEÑOR, escoged hoy a quién habéis de servir: si a los dioses que sirvieron vuestros padres, que estaban al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa, serviremos al SEÑOR.) El Señor desea bendecir la casa del varón que teme a Jehova como lo declara (Salmos 128:1-3 Bienaventurado todo aquel que teme al SEÑOR, que anda en sus caminos. 2. Cuando comas del trabajo de tus manos, dichoso serás y te irá bien. 3. Tu mujer será como fecunda vid en el interior de tu casa; tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa.)
- Emocionales y afectivas: dentro de nuestra relación es necesario cubrir las necesidades afectivas. Dialogar con el propósito de dedicar tiempo a nuestro cónyuge e hijos y cubrir este tipo de necesidad.
- Físico y material: conocer las necesidades del hogar es muy importante para poder suplirlas, debemos dialogar con el cónyuge para estar enterados de la situación económica y prever las situaciones que se puedan presentar. Es importante llevar un control de gastos con base a un presupuesto, hay hogares que no saben administrar su dinero a causa de ello les cuesta tener suplidas las necesidades físicas como salud, comida, vestido, casa etc. (Proverbios 6:8 prepara en el verano su alimento, y recoge en la cosecha su sustento.) La mujer como esposa le apoya en la administración y gastos de la casa como la mujer virtuosa (Proverbios 31:12 En ella confía el corazón de su marido, y no carecerá de ganancias.)
- Expresión de amor: como parte del dialogo esta la expresión, halagos, estímulos, etc. Como lo hace el amado a la amada en el libro de cantares (Cantares 1:15-16 Cuán hermosa eres, amada mía, cuán hermosa eres. Tus ojos son como palomas. LA ESPOSA: 16. Cuán hermoso eres, amado mío, y tan placentero. Ciertamente nuestro lecho es de exhuberante verdor.) algunas veces solo pensamos que amamos al cónyuge pero el o ela necesita escuchar. El Varón es llamado a proveer amor (Efesios 5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se dio a sí mismo por ella.) (1ª Pedro 3:7 Y vosotros, maridos, igualmente, convivid de manera comprensiva con vuestras mujeres, como con un vaso más frágil, puesto que es mujer, dándole honor como a coheredera de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no sean estorbadas).
- Convivencia: es importante que la convivencia con tu pareja, no solamente dar tiempo a tu trabajo sino participar juntos un tiempo a solas, llévala a cenar , llévala de paseo y tengan un tiempo de recreación familiar.
CONDICIONES EN LAS QUE DEBAN ESTAR PARA DIALOGAR:
- Es necesario que en el dialogo los dos participen cediendo parte del tiempo para poder escucharse.
- Nunca lo hagan estando molestos o estando en presencia de sus hijos, tómense un tiempo a solas y dialoguen.
- Pongan las cosas en oración, somos llamados a edificar nuestra casa. (Proverbios 24:3 Con sabiduría se edifica una casa, y con prudencia se afianza). Jesús llamo a sus discípulos a oír su palabra y ponerlos por obra (Mateo 7:24 Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca).
- La biblia nuestra ejemplos de hogares que no tuvieron buena relación, por falta de comunión y dialogo fracasaron. (Ejemplo: el hogar de Nabal que no tuvo dialogo con su esposa Abigail. 1ª de Samuel 25:3 El hombre se llamaba Nabal, y su mujer se llamaba Abigail. Y la mujer era inteligente y de hermosa apariencia, pero el hombre era áspero y malo en sus tratos, y era calebita. 1ª de Samuel 25:36-37 Entonces Abigail regresó a Nabal, y he aquí, él tenía un banquete en su casa, como el banquete de un rey. Y el corazón de Nabal estaba alegre, pues estaba muy ebrio, por lo cual ella no le comunicó nada hasta el amanecer. 37. Pero sucedió que por la mañana, cuando se le pasó el vino a Nabal, su mujer le contó estas cosas, y su corazón se quedó como muerto dentro de él, y se puso como una piedra.)
- Cultivemos pues el dialogo en nuestro hogar y matrimonio, recuerden que cuando se pierde la comunión con Dios, perdemos en dialogo en el matrimonio; el matrimonio no se sostiene por los años de vivir juntos sino por amor y comprensión obtenidos atraves del dialogo.
|
|
|
|
|
|
|
Todos los derechos reservados Iglesia de Cristo "Casa de Restauracion" Ministerios Ebenezer 2009.casaderestauracioncancun@aol.com.mx
|
|
|
|
|
|
|
|