Casa de Restauracion
  El Bautizmo en Agua
 


EL BAUTIZMO EN AGUA

¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Rom.6:3

INTRODUCCION:

El Señor Jesucristo como ejemplo para sus hijos y como preeminente de todas y en todas las cosas (Col. 1:1520) señala el camino de la purificación y la exaltación en diversos bautismos, ahora se examina el bautismo en agua en sus características y beneficios.

DESARROLLO:

La palabra Bautismo viene del griego BAPTIZO que significa Sumergirse, tomar el color o teñirse de... Así en Gal 3:27 y Rom 6:3 nos hace referencia a estar bautizados en Cristo, para empezar a tener de su propia naturaleza. En el antiguo testamento para poder ser participante del pueblo de Dios los gentiles debían hacerse "Prosélitos" por medio de la circuncisión, pero ahora la marca o señal de pertenecer al Israel de Dios es el bautismo. (Gal 6:1116 Rom 6:6) Esta primera marca en nuestro cuerpo y en nuestra conciencia es la primera ministración al alma ya que deja legalmente abolido el cuerpo de pecado que habita en nosotros (por lo tanto es imprescindible que el cristiano que se someta a ministración sea bautizado previamente para que ésta sea efectiva).

PARA QUIENES ES EL BAUTIZO? Es para todo aquel que por medio de la Fe cree en el sacrificio redentor de Jesucristo, arrepintiéndose y confesando sus pecados. (Mr. 16:15,16.)

CUANDO SE DEBE SER BAUTIZADO? Hech.2:41, 8:35,16:32 indica que se debe hacer inmediatamente, esto para beneficiar al nuevo creyente para que su camino a la santificación sea más rápido anulándole su cuerpo del pecado y pueda andar en novedad de vida.

¿QUIENES BAUTIZAN? A los que se les ha delegado tal función, habiendo sido discípulos primeramente Mat.28:19 Mar.16:15.

EN QUE NOMBRE SE BAUTIZA? Se bautiza en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo, Ho bien en el nombre de Jesús Mt.28:19 Hech.10:48).

Puesto que el nombre al cual se refieren estos pasajes lo desconocemos, pues el nombre que los identifica a los tres.

LOS BENEFICIOS DEL BAUTISMO Abolir legalmente el cuerpo del pecado Rom.6:6 En el original no se habla de la destrucción de este cuerpo si no sólo dejarlo inhabilitado. Como figura vemos a David y Goliat (1 Sam 17) Goliat como figura del cuerpo de pecado fue muerto por las piedras sacadas del río, v.40 v.49, pero lo acabó de matar con la espada, esto da a entender que no estaba completamente muerto. (El golpe con la piedra simboliza el bautismo.

Vivir por gracia y ya no por la ley Rom.6:14. 4:1316. Pues este símbolo, el bautismo, nos hace libres de la ley somos crucificados juntamente con Cristo, crucificando así el pecado no teniendo potestad de condenarnos puesto que estamos justificados (Rom 3:24), (Rom.6:6,7). Aspirar a una limpia conciencia .1P. 3:21. Existe un tipo de personas que no pueden ser limpiados en sus conciencias puesto que la tienen cauterizada o sea marcada con fuego por su padre (Satanás) que les impide el arrepentimiento y con ello el bautismo y la salvación por consiguiente.(1 Tim 4:2, Tito 1:15) Ve. Internacional. En el antiguo testamento vemos la figura de aquellas personas que ya vienen con este tipo de conciencia, Gen.30:35 Labán tipo del diablo dueño de las ovejas negras y Jacob con ovejas de colores (la unión de todos los colores produce la luz, pero el negro es la ausencia de los mismos) Estas ovejas fueron engendradas por la acción de Jacob de levantar su vara (autoridad) eso nos muestra que reconocían autoridad y no eran rebeldes (Hech.26:19),Sal 23:6 Jn 10:14 (Jacob, fig. Cristo), Buen Pastor (Labán Pastor Malo Sal 49:14) El que nos bauticemos en Cristo nos hace pertenecer a su cuerpo, sumergiéndonos en El y así ser participantes de su naturaleza. Existen dos ordenanzas en la Biblia, una de ellas es el bautismo en agua y la otra es la Santa Cena que están íntimamente ligadas 1Cor.10:1 nos relata la figura de Israel al ser liberados de Egipto y bautizados en Moisés (fig. de Cristo) y participaron del mismo alimento que era Cristo, esto nos enseña que la disposición de Dios para hacernos participantes de si mismo no ha cambiado. Según el Tabernáculo de Moisés (nuestro cuerpo) El sacerdote (nuestro propio espíritu) ministraba conforme a la vestidura que en un determinado lugar del tabernáculo, el bautismo simboliza la vestidura blanca con la cual se ministraba en el atrio (Revestidos de Cristo) para poder así tener acceso a el Lugar Santísimo, y por consiguiente a las otras vestiduras para ver a Dios cara a cara (Mat. 5:8, Heb.12:14).

Qué sucede cuando alguien no se bautiza? No pierde su salvación, (Rom 10:9) pero no resucitará puesto que no fue sepultado juntamente con Cristo Rom.6:51, además será bautizado en ruego como lo fue Cristo por nosotros, Este es un juicio que describió Juan El Bautista para los que no se bautizaran en arrepentimiento (en su tiempo) (Mat, 3:7) (Lc.12:50) mas el bautismo en El Espíritu Santo para los que creyeron y fueron bautizados en agua ; Mat.20:23 hace referencia desde otro punto de vista concordado con Col.1:24 en el fuego de la Gran Tribulación. Otro beneficio que se pierde es el de entrar en el Reino de Dios Jn.3:3 solo lo podrá ver. Con relación a los niños solo se pueden bautizar cuando tengan señales, frutos o la conciencia del bien y el mal y además de la salvación.

CONCLUSION:

Col 3:1 Buscad las cosas de arriba si habéis resucitado con Cristo.


 
  Todos los derechos reservados Iglesia de Cristo "Casa de Restauracion" Ministerios Ebenezer 2009.casaderestauracioncancun@aol.com.mx  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis